Celebro que finalmente el ayuntamiento de Zarautz se haya puesto las pilas con este tema, aunque hay que reconocerlo, esto se debería de haber hecho como mínimo hace 15 ó 20 años. Uno, que desconfía ya de todo, entiende que el "retraso" ha sido más que intencionado, por motivaciones económicas claras, es decir, exáctamente por aquello que los ayuntamientos han de evitar a toda costa.
Aun así hay que reconocer que el documento resultante es en general bueno o incluso muy bueno. Ahora solo falta que se cumpla lo escrito, tarea dificil en el país del "hagoloquemesaledeloscojones". Vigilaremos.
Entre los aspectos contemplado leo con satisfacción que finalmente se va a protegeer y favorecer la extensión del alcornocal, especie reliquia de la zona, que en la actualidad se encuentra en franca amenaza.
También se considera conservar setos y muros. Esto es fundamental para la estructura del paisaje en nuestro ambiente atlántico y es fundamental para la protección de fauna autóctona que utilizan estos elementos como corredores para desplazarse con seguridad de una zona a otra en su actividad cotidiana.

Otra de las cosas que me llama la atención es que no queda claro si este plan afecta o no a zona urbana, concretamente al barrio de Vista Alegre (y el parque). Aparentemente no, pero leyendo el documento se hace referencia indirecta, o incluso directa a la zona de Igerain, que queda más abajo.

Pero lo verdaderamente triste es "el tiempo" del plan y la ausencia de compromisos y partidas económicas, que en ningún caso queda especificado, lo cual indica que se quedará en papel mojado, como casi todo en este país. ¿Será porque llueve mucho?
Me sorprende que no se haya intentado acelerar el proceso de aprobación del LIC Garate-Santa Barbara para que este plan salga una vez consolidado legalmente el nuevo LIC (Lugar Interés Comunitario). Algunas de las cosas aquí aprobadas deberán cambiarse, adecuarse o remodelarse para cumplir requisitos del LIC.
También me sorprende que este plan llegue una vez que se ha destrozado por completo el entorno. De haberse aprobado antes, muchas de las barbaridades cometidas por los productores de txakoli no se hubiesen cometido. Ahora ya ser demasiado tarde.

[Foto X.Pagola panoramio]
Por tanto... escéptica alegría la mia.
1 comentario:
yo tampoco me fío mucho...además a qué han estado esperando??? q unos críos, que ni siquiera son del pueblo, con unas ramas se preocupen más del torreón q el ayto ya es triste....
Publicar un comentario