El caso es que este año me he ido a Madrid, capital del reino de las españas.
Hacía algo menos de 10 años que no visitaba madrid y hay muchas cosas que me han llamado la atención. En el aspecto positivo, la gran sorpresa ha sido que Madrid es una ciudad "limpia". Las calles están bastante arregladas, no hay basura por el suelo, las papeleras se usan, ves continuamente personal de limpieza trabajando, etc.
Aviso a navegantes. Los vascos, que somos especialmente hábiles en criticar a los demás sin detenernos dos minutos en mirarnos a nosotros mismos (excepto nuestro maravilloso ombligo, claro) deberíamos tonar nota al respecto. Cualquiera que se fije se dará cuenta que en Euskadi hay más papeleras por metro cuadrado que en ningún sitio y, aunque las usamos -al menos suelen estar llenas-, también hay que decir que las calles están sucias, llenas de mierda, papeles, colillas, bolsas... de las playas ya ni hablamos.
Por cierto, si lo llego a saber me voy en metro desde San Mamés...
A las puertas abierta quiero ir yo... tocaba el Senado, esa institución que no se sabe muy bien para que sirve y tras visitarla (con guias parlanchines) sales como has entrado, sin saber para qué sirve. Bueno, sales con un librito y una agenda de regalo...
Pero lo mejor de la visita fueron los jubilados. Ya se sabe que palabras como "puertas abiertas" o "gratis" o "demostración gratuita" atraen jubilados que dejan por un día las obras y los ambulatorios para hacer colas de hasta 2 horas en la puta calle a -1ºC.
En mi visita senadil -media hora de cola- me encontré totalmente rodeado de jubilados. Son curiosos y en ocasiones graciosos. Una anécdota, mientras hacíamos cola, un ujier bandeja en mano nos ofrecía un café (los he tomado peores) para amenizar la espera. Inmediatamente salen los comentarios ¿no tienes descafeinado? ¡no puedo por la tensión! ¿le puedes poner leche? ¿un té?... y digo yo... ¿qué fue de a caballo raglado...?
Os pongo algunas fotos más de Madrid, de Alaclá de Henares y de Toledo (de Guadalajara mejor lo dejamos...)
Aviso a los lectores: dadas las fechas y las fiestas de la época, algunas imagenes pueden herir la sensibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario