
Para empezar, El Pueblo Vasco sí fue fundado hace 100 años, y se autodefinía de inspiración cristiana, español, partidario de la autonomía vasca, defensor de la libre empresa y monárquico alfonsino. Durante la república es intervenido y no sale a la calle.
Es el 6 de julio de 1937 cuando sale el primer número de "El Correo Español", editado por Falange Española Tradicionalista y de las JONS. Ése mismo día vuelve a aparecer en los kioskos el otro periódico, "El Pueblo Vasco". Un año más tarde, ambos periódicos son obligados a fusionarse y se crea "El Correo Español-El Pueblo Vasco", controlado por la Falange.
Al margen de todo esto, que es lo de menos, me ha llamado la atención la exposición de portadas de la Gran Vía de Bilbao. Hay varias portadas, una de cada año. Son reproducciones completas de la primera página, de la portada.
Pero algunas, de estas portadas, aparecen sin la cabecera...
¿Qué quiere ocultar el Grupo Vocento?


Y digo yo... ¿para qué ocultan las evidencias? ¿se avergüenzan de algo?
Es curioso que hoy en día algunas de las editoriales de El Correo se dediquen a dar lecciones de democracia y legitimidad política... Problablemente deberían de dar menos consejos y reflexionar un poco sobre lo que son y lo que han sido.

1 comentario:
Muy buena lección de historia. Sabía de qué pie cojeaban pero no hasta que punto.
Publicar un comentario